martes, 21 de julio de 2020

La fiesta de la Pompeya.

Rodrigo:
Yo les recordaré algo que  no se dieron cuenta en su vida universitaria.... Que significado tenía esta frase u oración, escrita cada cierto tiempo, en la pizarra existente en la entrada principal de la Universidad, arriba en la esquina alta e izquierda * 2.1 POMPEYA? ....puede haber sido 2.3 no recuerdo bien.  Responder por favor.

Ricardo:
Jaja.....quizás te refiere a la fiesta de la Pompeya que se realizaba los dias jueves (dia de la novena de la Virgen de Pompeya en iglesia Santo Domingo ) en casa de un condiscípulo, Luis Hermosilla, en calle Libertad al oriente de 5 de abril, los que se emparejaban hacían un paseo a Trehuaco en otra casa de este "benefactor".

Rodrigo:
Weenna. Esa mismita. Nunca te vi en una fiesta.

Ricardo:
Fui una sola vez, cuando ya se terminaba la tradición, solo estaba una habitué, una niña comunista de primera línea y una vez a Trehuaco con otra niña.

Rodrigo: 
Cómo viste la niña comunista si nunca hubo iluminación?....solo a tras luz, de la calle nomás y del equipo musical.

Ricardo. Creo que eramos los únicos y como no teníamos los mismos intereses, no pasó nada y me fuí a casa.

La bota de cuero. Por Hugo Fernández

La historia de la cantimplora o bota de cuero para tomar vino, no es una talla, entre en la "Descodificación de Archivos  Secretos".   
Cuando fuimos a La Serena, el Flaco Pérez andaba súper orgulloso con una bota de cuero que le había regalado o prestado su amigo cura, que había ido recién a España. Pues bien, cuando el micro quedó en pana, me dieron ganas de subir a un cerrito que había a un costado de la carretera ¿ Pero cómo podía llevar vinito para el viaje ? . No recuerdo cómo, pero seguramente a la mala, me hice de la " bota" y la llené de vino.....ya venía medio puestón, como decía mi mamá, así es cuando me gritaron ! Ta' lista la micro, nos vamos! ,  bajé del cerro...cuando llegábamos a La Serena el Flaco Pérez, empezó a buscar y a preguntar por su bota, ya medio recuperado me dije : !! Recorcholis!! ( no precisamente eso...) la bota se me quedó en el cerro. Revisamos la micro, por todos lados, yo andaba igual que los maridos que cometen un femicidio y ayudan a buscar el cadáver de su esposa...... Al final creo que sólo Hugo M y Hugo Rodríguez (  que  había subido al cerro conmigo) , supieron la firme.... Sólo una desclasificación .

miércoles, 15 de julio de 2020

Casa de huifas.

Rodrigo:
Veo que nadie se acuerda o no quieren acordarse cuando nos pillaron los "tiras" en casa de huifas. En Serena. Allí  todos refugiados. Me tocó la suite. De una linda.  Carlos, que hacer?....el resto no sé.

Carlos:
Hola Rodrigo, en la noche todos los gatos son negros, Jajajajajaja ......Yo la verdad no me acuerdo quien era el que dormía, capaz qué haya sido yo.

Rodrigo:
Nadie mas asistió?.....Que sanos....Chuuui.  Callaron todos.

Carlos:
Yo no tenia money la que me afirmaba económicamente era la chica Olimpia, que chica más paleteada y buena persona !!!

Rodrigo:
Que más?....Aceptaban pase escolar chico.

Hugo Moffet: 
Contra natura???
🤔
Rodrigo:
20 pesos y adentro......

Carlos:
Jajajajajaja, pase escolar, buena Rodrigo.

Rodrigo: 
Solo bailamos. Nada mas. Teníamos convenio interprovincial.....como en Chillán éramos vecinos y conocidos: pensión 70 al lado del 315, la Mery, la Mera Rica, el Zepelín, el Maricón  Zambrano, El Pájaro Verde......  como verás ibamos con pituto y recomendaciones.

Hugo Moffet: 
Sólo que cómo estamos vivos aún?

Carlos: 
Jajajajajaja, si, es verdad, cómo es que estamos vivos, con tanta huevadas que hicimos o nos pasaron?.

Viajes a la nieve

Hugo Fernández: 
¿Saben si alguien ha ido a un paseo a la nieve con terno y corbata?

Ricardo: 
Tú, supongo, saliendo de una fiesta, jaja.

Carlos: 
Si mal no recuerdo Hugito Fernández, fue de terno y corbata, si señor, a la nieve, jajajajajaja.
Cuando pertenecíamos al Club Andino, solo para ir a chupar a la nieve, hasta que llegó un compadre de apellido Bravo, no recuerdo el nombre, que pidió nuestra renuncia por el comportamiento, jajajajajaja.

Hugo Moffet:
Podría haber sido el hermano de Ana Doris...

Carlos:
No este era chillanejo, se fue a USA al regreso tuvo un Video Club.

Ricardo:
Jorge Bravo.....separado, con video club se quedó  la señora, él distribuía paneles solares para calentar agua, años que dejé de verlo.
Estos viajes los financiaban cursos del Liceo de Hombres. Yo practicaba esquí, pero cuando descansaba tomaba un par de palitos y los golpeaba al ritmo del acordeón de Hugo F. a  esas alturas con su terno empapado y la corbata colgando de una rama.

Nevazones.

Hugo Fernández:
Esas nevazones con harta vegetación arbustiva de esa zona son una de las maravillas del mundo, para mi. Cuando era lolo fuimos a pasar unas vacaciones de invierno a Los Lleuques, con unos vecinos de Santiago, a uno le comenté que en la noche podría nevar y no me creyó......él suponía la nieve solo en la alta cordillera, con muy poca vegetación.
Cuando amaneció y vio los hualles, robles, avellanos y otros totalmente nevados, le vino una especie de shock por la impresión y nos costó como 10 minutos que volviera, lo recuerdo muy bien, porque ni les cuento cómo estábamos de asustados con nuestro amigo en ese estado. Siempre me acuerdo de ese evento, porque ver los árboles nevados son una maravilla. Después nos dijo, que él pensaba que eso solo se producía en Suecia, cuando llegar allá era casi inviable para cualquier cristiano. Eso debe haber sido en 1965/66.

Hugo Moffet:
Recuerdo que en una oportunidad (estudiábamos en Chillán) Hugo y yo preparamos un fin de semana en su casa de Los Lleuques.
Nos aperamos de una garrafa de Collipeumo, unas longanizas, pan francés (pan batido, marraqueta) y partimos hacia las alturas. Al llegar pasamos a saludar al "Hualle" un lugareño propietario de un pequeño almacén que además proveía de vinacho de emergencia si es que llegase a faltar.
Abreviando el cuento, debo decir que estábamos con Hugo bajo un gran alero que tenía la casa en donde se hacia fuego. Ya era de noche y el fuego nos mantenía temperados por fuera y el Collipeumo hacía lo suyo por dentro. En la parrilla yacía un "nido de aguila" con las longanizas que habiamos comprado y convenientemente armada con unos fierritos puestos en cruz para que no fuera pecado....la manteca caía....a nosotros no nos importaba, el colesterol era desconocido para nosotros....la conversa, mientras tanto, fluía entre lo humano y lo divino y veíamos mientras tanto llover.
Esos momentos que se atesoran como vivencias inolvidables...
Comenzamos a dar cuenta de esas longanizas que habian perdido toda su grasa y que era pura carne... obviamente se acompañaba de ese vino tinto grueso y potente de taninos, un complemento exquisito para el paladar...
De pronto, la lluvia cambió de aspecto, no salí del asombro cuando comenzaron a caer plumitas desde el cielo... Yo un lafkenche, veía por primera vez NEVAR!!!...
Un maravilloso espectáculo para alguien criado al lado del mar.

Hugo Fernandez:
Si, mira, no recordaba que tu primera nevada también te ocurrió en Los Lleuques. Si....... momentos inolvidables, buena carne, buen vino, buena conversa ¿Qué más  se podía pedir?.

Hugo Moffet:
El paisaje era de postal navideña al dia siguente.
Gracias Hugo por haberme permitido tener esta inolvidable experiencia.

domingo, 28 de junio de 2020

Casa de estudios.

Comentando, para el día del padre, nuestro rol como esposos y padres, surgió esta conversación en grupo WhatsApp:

Ricardo:
Bueno, con este asunto de fertilidad asistida, arriendo de vientres, inseminación artificial, solo somos entes de placer y con suerte, pues cuando comercialicen muñecos inflables y mas adelante amantes robóticos finalmente desapareceremos.
Creo interesante que cada uno relate sus aventuras amorosas en ediciones inéditas (la nube es un buen lugar) para después de muertos y para  que generaciones futuras sepan lo bien que disfrutabamos el amor físico 😀😀😀.
A propósito recuerdo una de esas aventuras que organizaba Rodrigo en una casa del sector entre mi casa y medialuna por Rosauro Acuña mas o menos. Siendo muy fuerte para mi me retiré, sin consumar el hecho, entre parejas que si lo hacían....😂😂😂😂......memorable. Para vuestra tranquilidad no recuerdo quienes estaban, jaja.

Carlos:
Podría ser la Población El Toro, que se llamaba así porque era de trabajadores de la central eléctrica El Toro del complejo Laguna Laja.
Trabajaban un tiempo y tenían días de bajada y seguro las féminas necesitaban “ consuelo”  por tanto días de ausencia

Rodrigo:
He sido aludido  por Ricardo de haber organizado orgías o eventos reñidos con la moral y que hacía Ricardo allí?

Hugo M.:
Tú???.....Nooooooo..!, 🤔Yo sabía que competías con el Padre Hurtado por la beatificación.....O estoy equivocado?

Rodrigo:
Quiénes estaban? por favor, firmar asistencia.

Enrique:
Un caballero no tiene memoria, en todo caso no recuerdo haber estado ahí.

Carlos:
Rodrigo, no creo que hayas estado solo, en esa época era de Chincol a Jote, así  que más de alguno debimos haberte acompañado.

Rodrigo:
Siempre estuve los jueves en POMPEYA.

Ricardo:
Lamentablemente solo recuerdo a Rodrigo y que había un solo sofá.....pero eramos al menos 5 o 6 varones y no era la fiesta de Pompeya.....lo mío es secreto con quien y donde, jaja.

Enrique:
Yo no recuerdo, seguro estaba estudiando para algún certamen.

Ricardo:
Seguro que tú no estabas, algunos no eran de este grupo.....capaz que haya estado el famoso loco Zacarías......jaja.

Hugo M.:
☝🧐Éste episodio, al parecer, opaca todos los anteriores.

Ricardo:
....y las niñas eran vecinas y una era adulta mayor.

Rodrigo:
Nunca miré una vecina porque tenía que estudiar mucho.

Hugo M.:
Noooo........esta historia se podria calificar como épica...

Enrique:
Me la perdí debe haber estado buena esa reunión.

Ricardo:
No sé como terminó, solo que me retiré sin cumplir el deber, trastabillando entre cuerpos humanos......demasiado orgiástico para mi ...jaja.

Enrique:
Putas que estaba equivocado, a este grupo yo lo consideraba el de los sanos !!

Aclaración final de Rodrigo:
Un señor muy bien comportado y circunspecto, tío de nuestro querido compañero Hugo Rodríguez "Managua", nos prestaba su casa para estudiar. Un buen día se nos ocurrió hacer un bailable. Fuimos a  nuestra casa de estudios e hicimos invitación oficial a nuestras querida amigas, 3 de la tarde de un día muy caluroso, 40 grados.
Casa limpiecita como Dios manda, ordenada, cada cosa en su lugar, empezamos suavecito.
En pocos días el tío se casaría, pero su sobrino querido se encargo de llevar gente que parecían gatos debajo de la mesa y dejaron, por supuesto, la casa como tenía que quedar....Managua cagado de susto......la tuvimos que limpiar el sábado siguiente.

viernes, 26 de junio de 2020

El cumpleaños campestre. Por Hugo Moffet.

Fuimos invitados en una oportunidad Hugo y yo a una fiesta de cumpleaños de un viejo dueño de una viña en Portezuelo. Éramos el apoyo musical. Hugo y su acordeón y yo con el equipamiento de sonido. Pues bien, llegamos en la mañana y las casas patronales hervían de weones preparando condumios de todo tipo. Las muertes de chancho, los corderos y desafortunados novillos yacían en mesones y cirujanos campusas operaban a la fauna a consumir. Humo por todas partes y señoras preparando tortilla y ensaladas.
Todo auguraba una fiesta a todo trapo. El vino salía generoso desde oscuras bodegas y los presentes se relamían una y otra vez lamentándose de sus secas gargantas.
Iré de una al momento del inicio de la fiesta cuando la tarde ya moría, pues ya venía lo bueno de este relato. Hugo acompañado de su acordeón se paseaba sonriente entre las parejas que se divertían con su musica. Mi labor era la de apoyo logístico. No debía faltarle el vinacho y le indicaba los temas a interpretar como una secuencia interminable para cansar a la gallá.
Pues bien, déle que suene.
De pronto el músico dejó de pasearse y se afirmó a una pared mientras estiraba y encogía la cuncuna... Y seguía remojando el guargüero... Tenía sed el hombre. Luego de un rato se sentó en el suelo y las parejas de bailarines hacían esfuerzos para no pisarle las patas. Y seguía la música incansablemente. 😝 Luego ante mi sorpresa se tumba hacia un lado y sigue tocando, pero esta vez  se limitaba a estirar la acordeón hacia arriba y abajo para hacerla heroicamente sonar...
De improviso paró... Y hasta ahí llegó el músico😆😆🥴
Sacó aplausos pero él ya no estaba... Dormia.
Dar hasta que duela😆😆.